La página del copywriting

He leído que soy de una generación con nombre muy elástico: Boomer.

Pertenezco a la primera en España que nació con la televisión, la prole del Baby Boom

12.200.00 personas, explosión demográfica viendo tan solo una televisión con dos canales en blanco y negro.

Pocos fuimos.

Los textos publicitarios que destacan lo que vende una empresa, comenzaban a hacerse un hueco interesante por televisión y radio.

De El Caserío, me fío, hizo que pusiéramos triángulos de queso hasta bajo el árbol de Navidad.

Y tomamos tantos vasos de leche con cacao en polvo con muchos grumos, porque con El alimento de la juventud casi acabamos con la osteoporosis mundial.

Las palabras y la forma en como se utilizan hacen que desees realizar una determinada acción.

Los textos no te hipnotizan, tampoco producen una combustión extraña que consiguen hacer que compres algo que ni buscas ni quieres.

En cambio si necesitas un pantalón para practicar yoga, los textos dónde hay copywriting son las que van a hacer que te decidas por uno determinado.

No dar la importancia que tienen las palabras que utilizas en tu proyecto es olvidar los beneficios que aportan.

Porque sin importar la generación a la que pertenezcas, sin clientes no hay negocio ni Kundalini Yoga que valga.

Inspiración Divina

La palabra entusiasmo es una de las más bonitas a la hora de construir o idear algo.

¿Sabías que es una palabra que viene del griego y significa “inspiración divina”, “arrebato”, “éxtasis”?

Es posible que no te hayas sentido como Santa Teresa al crear tu proyecto, pero le has puesto tanto entusiasmo que en lo más profundo de tu ser, tu cabeza y hasta tus riñones, sabes que tiene que salir bien.

Tu idea de negocio te ha quitado tantísimas horas de sueño y ha hecho que hagas tal cantidad de números, que en lugar de ovejas cuentas gráficos y estadísticas.

⚪ Te has apuntado a seminarios web para emprendedores con ganas de comerte el mundo.

⚪ Te has suscrito a plataformas que te enseñaron como generar el máximo de beneficios.

Las ojeras de los ojos se unen a las bolsas y llega un momento que pareces pariente cercano del clan Familia Monster.

Pero por fin tu proyecto ha visto la luz.

Ya está en marcha.

Tu producto es bueno, nada tiene por qué salir mal.

O más bien a no ocurrir. Las ventas no son lo que esperabas, hay algo que no funciona.

Y no lo entiendes, tu web es preciosa, los colores y fotos están dónde tienen que estar, en su sitio. En cambio tu producto no vende tal como esperabas. 

Y ese entusiasmo comienza a decaer. Esto comienza a sonar a bajonazo total hasta que te das cuenta de algo.

Porque la web de tu negocio es como un maquillaje, no importa que lleve más pintura que una puerta si el resultado no es como el de la foto.

Tú lo que quieres es el de efecto cara lavada.

Ese que parece que vas más fresco que una rosa inglesa, pero que para conseguir ese resultado lleva más pasos de pintura que una puerta marroquí.

Que el diseño es valioso, y si los unes a textos que se crean para tu proyecto, además vende.

Ya empiezas a darle importancia a que el copywriting que aplicas a tu proyecto es diferente a los demás, porque tu servicio puede que no sea único, pero la forma de comunicarlo sí, y el copywriting es el sistema de escritura persuasiva que genera interés para que tu futuro cliente se convierta en presente.

¿Cómo ayuda el copywriting a tu negocio?

El copywriting está en más lugares de los que imaginas, mires dónde mires y dónde menos te los esperes, te lo encuentras. 

A veces sin saberlo, y si es así es porque los textos, en cualquier tipo de negocio, se crean para que un proyecto sea efectivo sin que parezca que llevas un uniforme a cuadros como las banderas de meta de la Formula 1.

No te despistes, sí que leemos, pero tiene que interesar, y ahí es dónde entra en acción el copywriting.

¿Dónde encuentras copywriting?

En el texto del anuncio que ves por televisión: entre 20 y 60 segundos, ese es el tiempo de duración que tiene una publicidad y que te hace decidir por comprar esa cafetera.

En los anuncios de Facebook, Google o Instagram que creas para llevar a tu potencial cliente hasta tu nuevo servicio la página de ventas.

En el guion de ese webinar que vas a dar a tus clientes para mostrar tu servicio.

¿Tienes el cuerpo a punto de copywriting?
¿Te está pidiendo a todo pulmón apuntarte a la newsletter semanal?

¿Por qué el copywriting vende?

Hazte preguntas.

Porque el copywriting ¿es garantía de venta? No.

Tampoco lo es que te vayan a gustar las tortillitas de camarones que prepara el chef Ángel León, pero tienen más posibilidades que las mías que ni sé cocinar.

La calidad de los textos es lo que va a hacer que se detengan en tu web antes que en la de tu competencia.

Al aplicar copywriting las palabras se optimizan, son fáciles en comprensión de lectura, y consiguen que tu potencial cliente quiera leer más. Desde las opiniones de otros consumidores hasta el texto de las cookies.

Al aplicar copywriting en tu proyecto los textos atraen, tu potencial cliente se siente identificado con lo que vendes y como lo cuentas, y consigues que en su cerebro ocurra ese clic de curiosidad que quiera saber más.

Todo proyecto tiene una historia

” El ser humano es un narrador nato y, como tal, encuentra una gran satisfacción en contar relatos acerca de los orígenes de las cosas.

Nos desenvolvemos con cierta soltura cuando se trata de narrar el origen de un objeto o de una relación; de hecho, las historias de amor y la amistad son dos de los grandes temas de los relatos de origen” (El extraño orden de las cosas: La vida, los sentimientos y la creación de culturas) Antonio Damasio.

Nadie se resiste al poder que tiene una historia.

A través de narraciones hemos aprendido que no afecta al medio, lo interesante e importante es informar, entretener y captar atención.

¿Te quieres suscribir conmigo?

Si unimos copywriting y storytelling creamos un vínculo de ventas bonito dónde los haya.

Por este motivo, porque los textos para vender y las historias tienen una convivencia feliz y fructífera, te envío correos hablando de esta próspera unión.

Cada vez que recibas uno vas a leer los beneficios que te aporta el copywriting para tu negocio y cómo mejora tu producto a través de storytelling.

Comprendes por qué el copywriting es capaz de adaptarse a cualquier tipo de negocio.

Entiendes como con las palabras adecuadas y ajustadas a tu proyecto creas esa conexión tan necesaria con tu cliente.

Y al finalizar cada uno de los emails, encontrarás un enlace de los servicios que te ofrece esta copywriter.

Si tras suscribirte no te gusta lo que te cuento.

Te aburro como la película del domingo después de comer.

O te cansas de mí.

Me pides la separación, quedamos como amigos y nos vemos por las calles, si nos dejan.

¿Qué hago como copywriter?

Escribo una de las páginas más importantes que tiene tu web si quieres vender un servicio o producto, la página de ventas, o landing page, como prefieras llamarla.

La de Inicio es la primera parada, el escaparate que para a tu cliente pare delante del cristal, no la dejes en el olvido.

Una vez me hicieron una entrevista grupal, todo iba de maravilla hasta que me preguntaron que dijera algo sobre mí.

Y entré en cortocircuito.

  1. Tu potencial cliente ha visto el escaparate de tu web. 
  2. Visita la página de ventas. 
  3. Va de cabeza a ver a quién le va a dejar su dinero.

No hace falta que te abras en canal, pero el Sobre Mí es uno de los principales pasos para la compra definitiva.

Ya es el momento, así que no dejes la conquista a medias y sigamos para bingo con la página de Contacto.

Utilizo una de las mejores herramientas de ventas, el email marketing. Y todo a través de storytelling.

Lo que debes saber antes de empezar

Esto es importante. No tienes por qué saber de copywriting. Por eso antes de empezar me gustaría contestar y explicarte cualquier duda que tengas.

♦ Te escucho y vemos si somos compatibles.

♦ Si nos convertimos en la pareja del momento la pelota está en mi tejado, pero para que esta pelota siga rodando tu colaboración es fundamental.

♦ Para eso te hago llegar un cuestionario que puede que te parezca más largo que un día sin pan, pero vas a comprender enseguida que es necesario para que los textos sean los que necesita tu proyecto.

♦ Antes de escribir investigo muchísimo. A tu proyecto, tu sector, potencial cliente y competencia.

♦ Realizo los textos y entrego una vez revisados, reposados y vueltos a revisar hasta para que estén en perfecto estado en la meta de salida para vender.

♦  Una vez entregados realizamos los posibles cambios, si lo crees conveniente, y en un tiempo acordado.

♦ Es el momento, son solo tuyos.

Por cierto, si además tu web necesita en otro idioma,

♦ También es posible en inglés.

♦ O en francés.

¿Soy la copy de tu proyecto?

Si vives bajo el sol malagueño, hablamos sobre textos que venden delante de una nube, un mitad… o un sombra.

Si no es así, haremos juntos un master en videollamadas.

Tu proyecto siempre es mejor con las palabras adecuadas

Cuéntame tus ideas y vemos si soy la copywriter que buscas para tu proyecto de ventas.

Y mientras llega la hora del café quieres saber más sobre persuasión, storytelling y ventas, por aquí te suscribes a la newsletter.

Así, tal cual.

Y si después de leerlos rezas para que me quede sin Internet.

Que desaparezca de tu vida.

Te hace replantearte lo que se te pasó por la cabeza para suscribirte,

O quieres que me coma la vaca púrpura

Hay un segundo tren en el enlace de baja.

¿Has llegado leyendo hasta aquí? eso es que la película es de amor del bueno.

Si quieres dar una oportunidad a esta historia que ha unido el storytelling y las ventas, por aquí te suscribes.