Se rechaza un amor.
Que cosa más triste.
Éramos tan compatibles cuando nos conocimos que casi le propongo a Netflix crear una mini serie.
Tan unidos parecíamos que me temblaron las piernas cuando le dije una palabra muy fea cuando existe amor: No.
Y es que cuando tienes delante un proyecto con un futuro de película tan prometedor, no se debe poner fin por una mala frase:
«𝘚í, 𝘴𝘪 𝘴é 𝘭𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘦𝘴 𝘦𝘭 𝘤𝘰𝘱𝘺𝘸𝘳𝘪𝘵𝘪𝘯𝘨, 𝘱𝘦𝘳𝘰 𝘯𝘰, 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘲𝘶é 𝘴𝘵𝘰𝘳𝘺𝘵𝘦𝘭𝘭𝘪𝘯𝘨».
Y algo se desgarra en el interior.
Y te conviertes en un dibujo animado japonés con grandes ojos dónde no salen lágrimas, son las cataratas del Niágara.
Claro que esto vino después de que mi cara se convirtiera en un guerrero ninja.
Qué digo guerrero, las cuatro tortugas al completo.
Entiendo que mi madre no entienda «esa cosa del copy» , pero tú, amor.
Tú, que comprendes que las palabras de un proyecto son un pilar fundamental. Tanto como para saber que las palabras que lees en una publicación de un blog no están pensadas de la misma forma que las que te encuentras en una página de ventas.
Por tanto no se escriben con el mismo objetivo, porque los textos que se crean para vender tocan necesidades emocionales.
Y para eso el ser humano (y un comercial) se inventó el storytelling.
¿O es que vas a dejar escapar ventas?
Únete al club del correo del storyelling dónde te cuento cada semana sobre copywriting y ventas.
P.D. 1.: Hay reconciliación, si es lo que hay cuando existe amor.