¿Te lo he contado ya?
Creo que no.
Te cuento. Tengo otro newsletter en la que no hablo nada sobre copywriting y tiene más de lo que contar de lo que parece.
Tanto es así que nació tiempo después de la del copy y con solo 4 meses ya verás tú que lo va a adelantar derrapando a dos ruedas.
Que esto no es una competición entre los dos, pero siempre me ha gustado la Formula 1, y yo puede que solo esté en la liga de 𝘓𝘰𝘤𝘰𝘴 𝘢𝘭 𝘷𝘰𝘭𝘢𝘯𝘵𝘦, pero a apuntarme a carreras no hay quién me gane, aunque llegue la última y con el corazón a punto del infarto.
He pensado lo suficiente para creer que el hecho de no llevar mi nombre, de no saber quién hay detrás de esos emails, el no estar demasiado tiempo pensando en cada palabra para no molestar a ningún suscriptor, hace de la escritura algo diferente.
Y es que ya sabes:
Suscritpor=potencial cliente=cliente=money money
Y he llegado a la conclusión de que hoy tampoco he descubierto la rueda al comprender que el 𝘀𝘁𝗼𝗿𝘆𝘁𝗲𝗹𝗹𝗶𝗻𝗴 es el nexo que tienen de unión y que gusta tanto porque necesitamos evasión, comprender, emocionar.
Participar en la sombra de algo que descubrimos con sigilo y que nos engancha, nos hace protagonistas de ese hilo que se une mientras deshace nudos hasta llegar al final, a contar algo que realmente nos interesa.
Y es que el storytelling es tan importante en un negocio, que vende. Tal cual. Y los negocios están llenos de él, y cada newsletter que envías a tus suscriptores, también.
En el botón te suscribes al newsletter del copywriting y las ventas, que lo mismo te lleva al otro… quién sabe.
P.D.: Muy influenciado por el blog zapatosqueseanrojos, el newsletter número dos, que no el segundo, se vuelve a poner al frente de unos nuevos zapatos renovado gracias al storytelling.