Navidad, storytelling y ventas

No te has equivocado.⁣ Esto no es un blog de moda, aunque la voy a utilizar para llegar a ti y decirte que lo siento, sí, ya es Navidad.

⁣Pero antes de que Mariah se desgañite cantando que lo único que necesita es a Luis Miguel por Navidad, llega Cartier y derrite.⁣

⁣Casi como aquel Luis Miguel de 30 años, cuando sus dientes no eran una caja de piano de marfil, sino esos separados… ohhhh.

Luego te cuento sobre Cartier.

Noviembre es el mes que da el pistoletazo de salida para las agencias de publicidad en materia de anuncios para Navidad.

¿Y qué es la publicidad, tú, tu sofá, la tele, sin una historia?

Las historias que componen estos anuncios publicitarios están pensados con un objetivo claro, y durante estos días más aún.

Tocar las emociones.

El storytelling comienza desde el mismo momento en el que ves la cara del protagonista del anuncio, a partir de ahí empieza a trasladarte algún tipo de emoción.

Tristeza, alegría, nostalgia, amor, interés.

El interés por seguir viendo, leyendo, por querer saber más.

El storytelling es una de las partes fundamentales de un negocio, de sus ventas y para eso es necesario crear emoción.

Y este sistema de ventas no es el único para que un proyecto consiga vender, pero sí es el que hace que tu futuro cliente quiera saber más sobre lo que vendes.

Emocionar no es solo enternecer, también es el interés que le añades a tu servicio, la atención que haces que preste a tu producto.

Las historias no son uso exclusivo de los anuncios de Navidad ni de la publicidad de televisión.

El storytelling está presente cada vez que vendes tus productos en tu tienda online.

El mismo que comienza al poner nombre a la camisa de manga larga de color azul bebé,  y escribes como cada puntada, cosida a mano, hace que tu cliente disfrute de un producto diferente, realizado tal como te enseñó tu abuela, exclusivo y con un número limitado para que no parezca que vives en la ciudad de los gemelos en cada paso de cebra de tu ciudad.

Acabas de realizar storytelling, haces recordar la labor de la costura, el poder que tiene crear la diferencia, y tocas las emociones al recordar a esa persona que te enseñó los primeros pasos de tu negocio.

El mundo gastronómico tiene un nivel sensorial en el que las papilas gustativas dan tanto juego que comienzas escribiendo sobre un producto de alimentación y puedes acabar como redactor publicitario en la isla de las tentaciones. 

Te cuento.

Existe una pequeña fábrica de pasta en Humilladero, un pueblo malagueño.

Su  web es ese escaparate que te hace parar delante del cristal con cada uno de sus textos, y toca la fibra sensible si eres su cliente potencial.

Un cliente que es sostenible, ecológico y busca un producto de cercanía.

Y en cada palabra de su web se lo ofrecen al contar a través de storytelling el por qué utilizan molino tradicional para elaborar sus productos.

Que más que una empresa son una pequeña familia ligada a su amor por la tierra para cumplir uno de sus sueños, la producción de un producto realizado de forma ecológica y artesanal.

Cada spaghetti cada fideo, tiene storytelling

Volvemos al poderío Cartier

No existe gran marca que no cuente una historia en cada paso que dan, desde un desfile de moda hasta un anuncio publicitario de lotería.

Cartier despide el 2021 haciendo bailar al ritmo de «Love is All» con conocidos protagonistas que se lo pasan pipa en el interior de un espacio como la caja roja emblema de la marca.⁣

Para no pasarlo en grande con semejantes joyones.

A través de la canción no existe plano que no cuente una historia, desde la unión de la edad, Mónica Bellucci hasta Willow Smith, hasta cada uno de los detalles, estilismo de los protagonistas y por supuesto las joyas, todo a través un storytelling que muestra sus productos sin olvidar que esto es un negocio y que lo que importan son las ventas.

¿Tienes un proyecto online que necesita textos como agua de mayo aunque sea Navidad?

Cada semana te cuento por email la importancia que tienen las palabras en tu negocio online, si te interesan las ventas, no dudo que sí, por aquí te suscribes a la newsletter semanal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *