La alfombra roja de las ventas

Casi no levanto la cabeza del plato, pero hubo algo que me llamó la atención.⁣

En la 2 existen varios documentales sobre naturaleza.⁣⁣⁣
⁣⁣Hay uno que coincide con mi horario guiri de almuerzo.⁣⁣⁣
⁣⁣⁣
⁣⁣Y que me hizo levantar la cabeza. Su voz.⁣
⁣⁣⁣
La voz del narrador del documental.⁣⁣⁣
¿Es bonita? lo es, pero no fue por eso.⁣⁣⁣
⁣⁣⁣
La voz que cuenta que un tigre a la hora de cazar puede llegar a alcanzar los 90 km. por hora, es la misma que la del narrador de las historias de ¡Pocoyó!⁣⁣⁣
⁣⁣⁣
¿Cómo olvidar la voz de un personaje y trasladarlo a otra área?⁣
El buen hombre cuenta como salta el tigre igual que narra las aventuras de Pocoyó, Pato y Elly.⁣⁣⁣
⁣⁣⁣
Escribir mi correo semanal o una publicación con la tontería de turno, no significa que pase el día contando chistes ni haga gracioso a ningún negocio.⁣⁣⁣
⁣⁣⁣
Aún así, existe un sello personal que hace que intuyas quién puede estar detrás de esos textos.⁣⁣⁣
⁣⁣⁣
Por eso, uno de los pasos para conocer a un copy es saber cómo escribe su newsletter.⁣⁣⁣
⁣⁣⁣
La forma de comunicar.⁣⁣⁣
La de vender su negocio.⁣⁣⁣
⁣⁣⁣
Llámalo una primera cita. Una preparación a la alfombra roja antes de recibir el premio de las ventas (por ambas partes) puede empezar por el botón rojo.



⁣⁣⁣
𝘗.𝘋.: Cada domingo te envío un correo con storytelling sobre ventas mientras me siento como Ángela Molina vestida de Dior, esperando que Leiva me cante una canción al oído sobre copywriting.
⁣⁣⁣
⁣⁣⁣
⁣⁣⁣
⁣⁣⁣
⁣⁣⁣

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *