👉 𝗘𝗹 𝗴𝘂𝗶𝗼𝗻
Si me lees alguna que otra vez, ya sabrás que no me gustan los videojuegos, del tirón, para qué ponerle moños al asunto. Me aburren.
No hace mucho el niño de la casa me miró con los rizos revueltos cuando pasó por delante del museo del Museo Videojuegos de Málaga y le pregunté por qué eso de OXO.
Pensó en cambiar de hogar y cruzar de acera si me veía por la calle.
Pero lo de ahora es ya es presión absoluta.
Ahora me llegan con 𝘛𝘩𝘦 𝘓𝘢𝘴𝘵 𝘰𝘧 𝘜𝘴, no puedo con la vida.
Y para convencerme no solo del videojuego de zombies (que ya te digo que no) o infectados (me va a dar algo) me dicen que es una serie perfecta en guion y narración.
Saltos temporales en una historia tan bien contada, eso dicen, que es perfecta para ver como se hace un guion que no solo no aburre (para aburrirse con semejante panorama) es que crea el interés exacto para que quieras saber más.
A la hora de escribir un newsletter tienes varios objetivos:
Que no se den de baja
Que quieran saber más
Pasar de nivel de potencial cliente a cliente.
Para eso tú tienes que dar algo a cambio
𝗦𝘁𝗼𝗿𝘆𝘁𝗲𝗹𝗹𝗶𝗻𝗴
Elaborar un 𝗵𝗶𝗹𝗼 conductor que quieran seguir leyendo
Y con un claro 𝗼𝗯𝗷𝗲𝘁𝗶𝘃o, las ventas.
Porque 𝗹𝗼 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝘂𝗻 𝘃𝗶𝗱𝗲𝗼𝗷𝘂𝗲𝗴𝗼 𝗻𝗼 𝘀𝗼𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝘇𝗼𝗺𝗯𝗶𝗲𝘀, 𝘀𝗶𝗻𝗼 𝗹𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲𝘃𝗶𝘃𝗲𝗻 𝗮 𝗲𝗹𝗹𝗼𝘀, que esto no es mío, que también me lo dice quiénes quieren convencerme, y en esto les doy la razón.
No conviertas tu negocio en un muerto viviente.
Dale vida con el mejor guion en cada 𝗻𝗲𝘄𝗹𝘀𝗲𝘁𝘁𝗲𝗿 para convertirlo en lo que tu potencial cliente necesita.
Cada semana un nuevo newsletter para salir de ultratumba y poner los pies en la tierra.
𝘗.𝘋.: El niño de la casa me ha dicho que quién ayuda a la niña protagonista es un viejo… que tal, Pedro.