Cuándo Calpurnia le dijo a su marido que no fuese al trabajo aquel día porque lo iban a dejar como un colador, Julio se puso la toga Armani y sin hacerle caso se fue al Senado, que para eso era el Cesar.
23 puñaladas le dieron a Julio Cesar por no hacer caso a los sueños premonitorios de su mujer, y casi 3 puntos recibo yo por no hacerle caso a mi amiga a la hora de conducir un coche de choque.
Ella no tuvo que soñarlo como Calpurnia, solo tuvo que ver mi forma de conducir.
En la última newsletter te conté como uno de las empresas más conocidas del mundo ferial se creó hace más de un siglo y por qué sigue siendo una de las atracciones más emblemáticas de un recinto de atracciones.
Aunque su origen es incierto, todo apunta a que los hermanos Max y Harold Stoeherer fueron sus creadores.
Al menos fueron los que crearon los primeros coches en 1920 y que fue la pesadilla de cualquiera que se subiera en ellos, ya que el coche se iba deshaciendo por momentos.
Entre lata por aquí, lata por allá, la idea se fue modificando y evolucionando hasta conseguir los resultados de hoy en día.
Los hermanos Stoeherer no hicieron un mapa de empatía, al menos no como lo conocemos hoy en día, pero sí tenían algo claro, quién era su potencial cliente y cómo convertirlo en real.
Conocer quién es el potencial cliente es algo que la mayor parte de los emprendedores olvida.
Con tanta concentración puesta en el producto, queda en el olvido algo tan importante como a quién va dirigido y dónde hay que poner la luz para que quieran tu producto.
Cómo las luces de colores de un coche de choque que hicieron que los jóvenes norteamericanos fuesen cada fin de semana a conducirlos dándoles el poder de conducir a todo golpe, sin apenas un rasguño.
Estudia a tu potencial cliente, que ve, que ofertas consume, su entorno. Cuáles son sus puntos de dolor, que le preocupa, qué quiere conseguir, identifícate con él y dale lo que necesita.
A través de storytelling te llega cada sema la newsletter. Domingo por la mañana, tu cafelito y consejos de como emplear las palabras en el camino de las ventas. No dejes escapar ni una buena noticia más y suscríbete.
P.D.: Soy una miedica para cualquier atracción de feria, lo malo es que me acuerdo cuando estoy gritando a pleno pulmón subida en el Saltamontes. Que no te pase a ti lo mismo con el copywriting, el mareo se quita si vas por el mejor camino.