👉 La creatividad
Tan solo un día después de comenzar a formar parte de una 𝗺𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲𝘀í𝗮 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗰𝗼𝗽𝘆𝘄𝗿𝗶𝘁𝗶𝗻𝗴 y en la que voy como un hámster en una rueda intentando asimilar toda la información, aprender y aplicar lo que mi mentor me está enseñando, comencé en un taller de 𝗲𝘀𝗰𝗿𝗶𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗰𝗿𝗲𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮.
Esa tarde, de camino a mi primera clase, se me pasó algo por la cabeza, «¿pero, por qué me meto en tanto lío sin apenas tiempo? con lo bien que se tiene que estar echa una alcayata en el sofá viendo una serie de Netflix como el resto de la humanidad».
Luego no puedo seguir ninguna conversación, porque antes se hablaba del tiempo y ahora hasta en el ascensor me preguntan por cuál de las 11.500 series de Netflix estoy viendo
No me acuerdo, empiezo y no acabo casi ninguna.
En mi clase de 𝗲𝘀𝗰𝗿𝗶𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗰𝗿𝗲𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮 estoy rodeada de gente que no solo escribe, es que escriben con inteligencia.
Si te estás preguntando qué significa eso de escribir con inteligencia es querer mostrar cuánto les gusta escribir y querer seguir aprendiendo.
Y es que si algo he aprendido a golpe de tropiezos, es que escribir bien no tiene nada que ver con escribir para vender (copywriting), pero existe un hilo conductor a la hora de storytelling que si las manejas con inteligencia conectan tan bien como los gemelos DeVito y Schwarzenegger.
En el newsletter semanal no pretendo ser la más lista de la clase, aunque sí mostrarte todo lo que aprendo cada día sobre ventas a través del storytelling utilizando copywriting.
Si aún no te has suscrito, dale al rojo. Lo mismo hasta te gusta lo que encuentras.