Esta tarde ha ocurrido algo increíble.
En una cafetería de grandes ventanales con vistas al mar, rodeada de plantas colgantes, mesas imitando a troncos de madera, crepes salados y té moruno, he hablado de trabajo cara a cara.
Como te lo cuento. Sin Zoom, sin email, sin Meet, en persona.
Los pelos como escarpias tengo todavía.
Hablar con un compañero, y amigo, de profesión sobre futuros proyectos es el paso definitivo de la importancia de un cotrabajo, que sí, eso mismo, coworking, moderno de pueblo.
¿Por qué es tan importante la sinergia en cualquier negocio que quiera triunfar?
Sinergia es un término de origen griego, “synergia”, que significa trabajar en conjunto. Y todo para conseguir alcanzar el mejor de los resultados.
Es curioso que la primera vez que comienza a escucharse esta palabra al parecer fue en el círculo de la iglesia cristiana.
Digo curioso sin ningún tipo de acritud, así, de buen rollo.
Más tarde fue el biólogo Ludwig Von Bertanlanffy quién la utilizó como sistema de un conjunto de elementos que se relacionan entre sí, de tal forma que su único fin es lograr los objetivos marcados.
La sinergia no solo ocurre con San Pablo y Dios, en psicología se unen conocimientos y distintas habilidades para conseguir un objetivo gracias a la unión de distintas colaboraciones.
La sinergia es tan importante que hasta las empresas con perspectivas de éxito la tienen apuntada en la mejor página de la agenda.
McDonald´s se unió con Coca Cola en 1955 y desde entonces no se han separado.
Practicar sinergia es el mejor deporte para tu negocio, no solo se trata de la salud de tu proyecto, sino que al colaborar con otras áreas tu negocio consigue llegar a nuevos clientes.
¿Me ves venir?
Porque si me piden que cambie la rueda del coche, yo llamo a la grúa.
Aunque haya partido de fútbol, lo siento, señor de la grúa. Piensa que ese futbolista gana más que tú y yo juntos en toda nuestra vida, y yo te necesito, baby.
Porque si me piden el diseño de una página web yo digo no. Aunque sé de un buen diseñador, que además me invita a té moruno frente al mar.
Sé que lo que se lleva es ser malote, malota y beber cerveza, pero yo si hace falta hasta te tiro la hierbabuena a la cara (que noooo).
Porque si me pides los textos para las fichas de productos de tu tienda online, digo sí porque escribo las palabras adecuadas con dirección a la venta.
Y porque sí me pides que escriba la newsletter de tu ecommerce de productos gastronómicos, sé que hay que utilizar las palabras que activen todos los sentidos.
Que el cliente huela y hasta se sienta levitar mientras piensa que necesita dar ese primer bocado.
¿Qué no me crees? Te hago una apuesta.
Suscríbete a la newsletter y compruébalo. Si te sientes engañado, te devuelvo tu suscripción.
¿Qué, aceptas el trato?
P.D. 1.: Si tienes curiosidad te digo el nombre de la cafetería. Cerquita del mar, Huelin, pescaito y un atardecer de infarto de bonito.
P.D. 2.: El té dulce y espectacular. Los chicos de la mesa de al lado mano a mano con un batido de frutas decorado con hojas que te hacía salivar.